Graduado en
la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad
Autónoma de Nuevo León, Israel Hurtado realizo estudios de Maestría
en Derecho Internacional Privado en la misma Casa de Estudios.
De igual manera, cuenta con un Diplomado en Administración y Decisiones
Financieras por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
de Monterrey.
Con amplia experiencia
en el sector público y privado, el Lic. Hurtado fungió como Secretario
del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, así como
Secretario de la Junta de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad.
Dentro del Gobierno
Federal, ocupó el cargo de Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos
de la Secretaría de Energía, cargo en el cual representó legalmente
al Secretario, a la Secretaría y a sus unidades administrativas
ante los órganos jurisdiccionales. Asimismo ha sido Vocero y Director
General de Enlace Legislativo de la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes.
En Nuevo León,
Israel Hurtado se desempeñó como Secretario de Ayuntamiento del
Municipio de San Pedro Garza García, de igual forma ha sido Diputado
por Mayoría en el Estado de Nuevo León en dos ocasiones, una federal
y otra local, en la 67 Legislatura de Nuevo León fue Presidente
de la Comisión de Derechos Humanos. y en la 57 Legislatura Federal
fue Secretario de la Comisión de Federalismo y miembro de la Comisión
de Relaciones Exteriores.
En su actividad
partidista ha sido Presidente Interino y Secretario General del
Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Nuevo
León. También ha fungido como Consejero Estatal y como Presidente
del Comité Directivo Municipal de Monterrey por el mismo partido.
En otras actividades,
el Lic. Hurtado ha sido catedrático de la Facultad de Derecho
en la Universidad Autónoma de Nuevo León en la cual ha impartido
la materia de Derecho Municipal en el ano 2001, también ha escrito
artículos periodísticos para medios de Nuevo León.
En noviembre
de 2006 fue designado Comisionado en la Comisión Reguladora de
Energía por el Presidente de la República.
|