Informe
de Rendición de Cuentas
de la Administración Pública Federal
2000-2006
|
Etapa 3 Corresponde
al Periodo del
01 de enero al 30 de noviembre de 2006
|
|
C.
Programas y Resultados
obtenidos en la Gestión del Periodo del 01 de enero al 30
de noviembre de 2006
|
|
|
|
|
II. Políticas
y Estrategias Generales de Gobierno.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.- Programas
Federales que Otorgan Subsidios y Transferencias.
|
No Aplica
|
|
4.- Proyectos
Estratégicos y/o Prioritarios de la Gestión Administrativa.
|
No Aplica
|
|
III. Situación
Financiera y Programático-Presupuestaria
|
|
|
1.-Ingresos
|
No Aplica
|
|
2.-Egresos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Incluir
informes sobre otorgamiento de donativos, subsidios
otorgados y transferencias.
|
No Aplica
|
|
Relación
de manejo de Fideicomisos Públicos No Paraestatales,
Mandatos y Contratos Análogos, así como los constituidos
por Entidades Federativas o particulares que involucren
recursos Federales.
|
No Aplica
|
|
3.-Estados
Financieros al 31 de agosto de 2006
|
|
|
|
|
|
Informe
de los Comisarios Públicos sobre los Estados Financieros
|
No
Aplica
|
|
Acta y/o
Acuerdo certificado de aprobación de los estados financieros
por el respectivo Órgano de Gobierno y/o Asamblea de
Accionistas
|
No Aplica
|
|
Informe
Presupuestario con cifras reales al 31 de agosto de
2006 (incluyendo explicaciones a las variaciones) para
el caso de las Dependencias, así como de los Órganos
Administrativos Desconcentrados en los que no se hubiera
designado Auditor Externo
|
No Aplica
|
|
4.-Integración
de Programas y Presupuesto |
|
|
Informe
programático presupuestario con cifras reales del 1
de enero al 31 de agosto de 2006 y cifras presupuestarias
del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2006
|
|
|
Evaluar
la suficiencia del presupuesto autorizado con la congruencia
del calendario y de la estructura del presupuesto, con
respecto a las metas anuales por programas
|
|
|
Valorar
la importancia de los ajustes que fue necesario incorporar,
en función de los programas afectados
|
|
|
Cuantificar
y comentar las ampliaciones y reducciones operadas durante
el ejercicio fiscal
|
|
|
Integrar la información
del monto, destino y aplicación de los recursos transferidos
a las Entidades Federativas.
|
No Aplica
|
|
5.-Cumplimiento
de Programas y Metas Programáticas |
|
|
6.-Resultado de las metas
de balance de operación, de presupuesto y financieras,
en el caso de las entidades paraestatales de control presupuestal
directo.
|
No Aplica
|
|
7.-Proyectos de Inversión
Presupuestaria y PIDIREGAS
|
No Aplica
|
|
Informar los avances físicos
y financieros de los principales proyectos de inversión,
incluyendo en su caso, PIDIREGAS y Contratos de Servicios
Múltiples, los cuales deberán mostrar la evolución de
los compromisos de amortizaciones de deuda y sus flujos
de ingreso y gasto.
|
No Aplica
|
|
Explicar las causas de
las variaciones entre los avances programados contra
los realizados.
|
No Aplica
|
|
Señalar las fuentes de
financiamiento de los proyectos de inversión, y en su
caso, el costo financiero que se tendría para cada uno
de ellos.
|
No Aplica
|
|
Informar para aquellos
proyectos que se hayan concluido y que no estén operando,
las causas que lo motivan y las alternativas de solución.
|
No Aplica
|
|
IV. Recursos Humanos
|
|
|
Integrar
información actualizada de la estructura básica y no básica
|
|
|
Relación
del personal de base, confianza, honorarios y eventual
|
|
|
Informe
sobre la implementación y operación del Sistema de Servicio
Profesional de Carrera y relación de los puestos sujetos
a la Ley del Servicio Profesional de Carrera
|
|
|
Valorar los procesos de cambio
que se encuentren en marcha, en función de los resultados
alcanzados e identificar las limitaciones y rigideces
operativas y administrativas que pudieran subsistir y
las medidas y medios que se requieran para subsanarlas.
|
No Aplica
|
|
Incluir las Condiciones Generales
de Trabajo o del Contrato Colectivo de Trabajo o sus equivalentes.
|
No Aplica
|
|
Cambios estructurales en
la reorganización y/o compactación de estructuras o plantilla
de personal.
|
No Aplica
|
|
V. Recursos Materiales
y Tecnológicos |
|
|
Recursos Materiales: Bienes
Inmuebles
|
No Aplica
|
|
Recursos
Materiales: Bienes Muebles
|
|
|
Recursos
Materiales: Bienes Tecnológicos
|
|
|
VI. Programa
de Buen Gobierno |
|
|
VII.- Observaciones
de Auditoría Superior de la Federación, Auditoría Externa,
Auditoría Gubernamental, Organo Interno de Control y otras
instancias de control, que se encuentren en proceso de atención
al 30 de junio de 2006 |
|
|
VIII.
Procesos de Desincorporación de Entidades Paraestatales, Enajenación
de Acciones u Otros Procesos de Desincorporación de Activos
o Enajenación de Títulos que se encuentren en proceso de atención
al 30 de noviembre de 2006 |
No Aplica
|
|
IX.
Resultados de los Convenios y/o Bases de Desempeño |
No Aplica
|
|
X. Asuntos
Relevantes de la gestión al 30 de noviembre de 2006 |
|
|
XI. Conclusiones
y Recomendaciones |
|
|
|
|